lunes, 9 de junio de 2008

Segundo golpe de los Boston


Reza la estadística que el 78% de ganadores del primer partido de las Finales de la NBA se acaban llevando el anillo de campeón. El apunte era suficiente para que los Lakers salieran con la máxima urgencia a competir por el segundo encuentro de la presente serie en Boston tras ceder en la cita inaugural.

Y así lo hizo el conjunto de Phil Jackson en el primer periodo. Pero los partidos, para desgracia de los angelinos este domingo, duran 48 minutos; y los Celtics aprovecharon la mayoría para llevarse el choque, 108-102, y poner el 2-0 en la eliminatoria antes de viajar a Los Ángeles, donde deberían disputarse los próximos tres partidos.
Quizás sólo sean dos si no logra el Zenmaster mejorar las prestaciones de su equipo, flagrantemente irregular durante su estancia en Massachussets y proclive al síndrome del tercer cuarto, el que ha fomentado en ambas ocasiones el triunfo del cuadro de un Doc Rivers al que casi le da una taquicardia al final .

Y es que Boston alcanzó el 2-0 sufriendo de lo lindo en los últimos cinco minutos, a pesar de haberse sobrepuesto a un mal inicio para llegar a distanciarse de 20 puntos tras el descanso. Fundamentada su ventaja en la buena circulación del balón, como prueban sus 31 asistencias, las aportaciones del banquillo y los ajustes defensivos sobre un Pau Gasol que empezó convirtiendo sus seis primeros tiros canasta, los Celtics parecían haberse adueñado del partido. Sino la serie.
Los Lakers, que se habían propuesto atacar el aro y buscar el catalán en la pintura, habían logrado labrarse un margen inicial de 12-8 en el que destacó un espectacular mate del ex azulgrana sobre Kevin Garnett. Tan sólo se había tomado seis minutos Gasol para vengarse de la jugada del anterior choque en que ejerció de víctima ante KG, desplegando su mejor faceta, la de jugador resolutivo, agresivo y desacomplejado, atreviéndose incluso con un reverso sobre Paul Pierce en el segundo cuarto.

Pero para entonces, los de verde ya le habían dado la vuelta al electrónico que marcaba 22-20, Lakers, al final del primero. Con la bulliciosa aportación del suplente Leon Powe, autor de 8 puntos en el cuarto, producto de sus nueve tiros libres, lograron establecer una diferencia de dobles dígitos, 47-37, tras dos triples consecutivos de Pierce y Ray Allen.
El alero evidenció estar plenamente recuperado de su dramática lesión de rodilla en el choque anterior y, con 28 puntos, se erigió en el máximo anotador de su equipo, por delante de los otros dos integrantes del Big Three, Allen y Garnett, con 17 cada uno.
Sólo Kobe Bryant le superó en el partido con 30, pero tanto su aportación como la buena línea de 17 puntos, 10 rebotes y cuatro asistencias de Gasol se perdieron por culpa de esos 13 balones extraviados de los Lakers, que ya habían entregado ocho, su total del jueves pasado, al poco de iniciarse el segundo cuarto.

De mal a peor... a mejor

Y las cosas sólo empeorarían en el tercero para los californianos, que dejaron de golpe de hacer todo lo bueno realizado en la primera parte y encajaron un demoledor parcial de 11-0 tras acotar la desventaja a nueve puntos. Desconcertados en defensa, dejaron vía libre a los tiros de media distancia de Garnett, las penetraciones de Rondo, los triples de Allen y el paquete completo de Powe, firmante de 21 puntos tras pasar desapercibido durante casi todos los Playoffs.
El mano a mano de Gasol con Garnett fue digno de admirar desde la primera encarada del de Sant Boi, pero conforme naufragaba su equipo, la estela del ala-pívot se fue apagando. También es cierto que ajustaron marcas los Celtics, veloces a la hora de doblar ayudas en el poste bajo y acudir en oleadas a tapar las suspensiones intermedias de Bryant.

Apareció el MVP

Pero el MVP no se dio por vencido pese a la poca colaboración arbitral y aún logró sacarse de la manga una reacción final que puso un nudo en la garganta de los aficionados bostonianos. Cuando parecía que incluso Rivers andaba ya pensando en los tres próximos choques en el Staples Center, Black Mamba se propuso animar a los suyos con canastas inverosímiles y asistencias de todo tipo a francotiradores natos como Vujacic, Fisher o Radmanovic.
Inexplicablemente para la grada, se pasó del 79-59 del tercer periodo favorable a los locales, a un peligroso 104-102 a falta de 38 segundos, tras una preciosa bandeja de Bryant, triple de Vujacic, mate de Radmanovic y tiros libres del 24. Pero entonces apareció una ves más en escena el héroe del primer partido, Pierce, para frenar con frialdad la dramática remontada: con dos tiros libres se bastó, certificando el 2-0 y la delicada situación angelina de cara al tercer choque del martes.
Si la estadística era preocupante antes del segundo, no mejoraría al final.

Ficha técnica:

108 - Boston Celtics (20+34+29+25): Rondo (4), Allen (17), Pierce (28), Perkins (7), Garnett (17), -cinco inicial-, Cassell (-), Posey (8), Brown (6) y Powe (21).

102 - Los Ángeles Lakers (22+20+19+41): Fisher (9), Bryant (30), Radmanovic (13), Odom (10), Gasol (17) -cinco inicial-, Ariza (-), Farmar (9), Walton (2), Vujacic (8) y Turiaf (4).

No hay comentarios:

[ Copy this Start New Full Size ]