Gran Premio de Canadá de 2008 será recordado por Fernando Alonso como la mejor oportunidad para subirse al podio de nuevo desde su regreso a Renault. Lamentablemente para él, cuando iba luchando por el segundo puesto con Nick Heidfeld, erró en la salida de una curva y se quedó fuera. Grave fallo del español, que hará correr ríos de tinta y no pocas críticas.
Por contra, el gran beneficiado de esta loca carrera ha sido Robert Kubica, que sin los McLaren y los Ferrari, ha conseguido la primera victoria de su vida deportiva, además de la primera para BMW. Además, la ha conseguido en el circuito donde sufrió el accidente más grave de su vida, donde por poco pierde la vida hace aproximadamente un año.
La salida de Alonso no fue todo lo buena que hubiera deseado. El R28 se quedó un poco clavado en la parrilla, con lo que el piloto español tuvo que ver cómo le adelantaba Nico Rosberg. La primera variante, siempre complicada en este circuito de Gilles Villeneuve, no dejó ningún incidente, algo nada habitual, donde sin embargo vimos la capacidad de Alonso para soportar la presión. Por delante, Lewis Hamilton seguido de Robert Kubica se escapaban, en pos de una victoria que el inglés dejaría en un error tonto en la calle de boxes posteriormente.
Tuvieron que pasar 14 vueltas para el primer incidente: Adrian Sutil se quedó parado contra el muro en la chicane de atrás. Cuando parecía que no iba a salir el Safety Car, una de las ruedas del Force India echó a arder por la temperatura del disco de freno, lo que neutralizó la prueba. Eso no benefició nada a Alonso, que tenía a más de dos segundos a Massa, y sobre todo a Lewis Hamilton, que rodaba con comodidad en primera posición por delante de Robert Kubica.
Hamilton la lía
La norma del safety car con respecto a las paradas en boxes consiste en que, cuando el coche de seguridad está en pista, no se puede entrar a repostar hasta que la dirección de carrera (es decir, Charlie Whiting) abra el 'pit lane' para que todos puedan entrar, si quieren. Una vez efectuada la parada, es el director de carrera el que debe permitir la salida desde los boxes, y sólo cuando el semaforo del pit se ponga en verde, si el Safety Car sigue en pista, los pilotos pueden reemprender la carrera. Lewis Hamilton no lo debía saber, visto lo que ocurrió.
Habían parado un total de diez pilotos, Kimi Raikkonen, Nico Rosberg, Fernando Alonso y Robert Kubica entre ellos. Los primeros en llegar al semáforo de boxes fueron el polaco de BMW y el finlandés de Ferrari, mientras por detrás deberían haber esperado Hamilton y Rosberg. Sin embargo, cuando debería haber ido despacio, Lewis Hamilton aceleró a tope, y se comió literalmente la parte trasera del Ferrari, destrozando su propio alerón y la parte trasera del monoplaza del campeón del mundo.
Un error de Hamilton en boxes acabó con su propio abandono y el de Kimi Raikkonen, para enfado del finlandés
El enfado del piloto de rojo, pese a su carácter normalmente tranquilo y frío, fue propio de los latinos más viscerales.
Por si fuera poco, Nico Rosberg tampoco esperaba encontrarse esa melé y también se chocó contra el McLaren. Más afortunado fue Fernando Alonso, que supo esquivarles, al igual que el propio Robert Kubica. Con esta situación, Alonso se quedó por detrás de los dos BMW, ya que Nick Heidfeld esperó unas vueltas para hacer su parada, justo por detrás de su amigo y rival Robert Kubica.
Alonso pifia un podio casi seguro
Barrichello y Coulthard rodaban por detrás de Alonso a menos de tres segundos, con sus únicos repostajes ya realizados mientras que el asturiano todavía tenía que parar. Esto obligaba al español a pasar a Heidfeld e irse a 23 segundos para hacer su parada y salir en un virtual tercer puesto. No pudo ser.
El español lo intentó por todos los lados, e incluso el ingeniero de Heidfeld le recomendó dejarle pasar, ya que su pelea era por la victoria con Kubica, mientras que la de Alonso era por el tercer puesto. Sin embargo, cuando iba a rueda del piloto de BMW, se equivocó gravemente. Alonso salió de la curva por la zona sucia, trompeó y su coche se quedó fuera. Una lástima, porque previsiblemente el asturiano no tendrá otra oportunidad de podio igual.
Kubica certifica su primera victoria
Con esta situación, y Heidfeld rodando segundo a una distancia de unos nueve segundos de media con respecto al primero, Kubica, la carrera se quedó en un rutinario pasar de vueltas. En la carambola de abandonos, el otro gran beneficiado de la prueba, después de los BMW, fue David Coulthard. El veterano escocés ha conseguido un tercer puesto que puede ser de los últimos podios de su carrera en la Fórmula 1, ya que su retirada está más cerca que lejos.
Hay que destacar un espectacular adelantamiento doble de Massa a Kovalainen y Barrichello, posiblemente el mejor del año, donde el brasileño de Ferrari se coló por el interior de la parabólica RBS al finlandés y a su compatriota de Honda. Esta acción será de las recordadas al final de esta temporada. El ganador de los Grandes Premios de Turquía y de Bahrein, al final ha acabado quinto.
En definitiva, primera victoria en la carrera deportiva de Robert Kubica, que además se pone líder de la clasificación general, segundo puesto de Nick Heidfeld y tercero para David Coulthard. Los BMW han conseguido su primer doblete, para alegría de Toni Cuquerella, el ingeniero español de pista de Kubica, y de los aficionados que arrastra este 'polaco volador', al que muchos ven como el nuevo Michael Schumacher. El tiempo lo dirá.
Por contra, el gran beneficiado de esta loca carrera ha sido Robert Kubica, que sin los McLaren y los Ferrari, ha conseguido la primera victoria de su vida deportiva, además de la primera para BMW. Además, la ha conseguido en el circuito donde sufrió el accidente más grave de su vida, donde por poco pierde la vida hace aproximadamente un año.
La salida de Alonso no fue todo lo buena que hubiera deseado. El R28 se quedó un poco clavado en la parrilla, con lo que el piloto español tuvo que ver cómo le adelantaba Nico Rosberg. La primera variante, siempre complicada en este circuito de Gilles Villeneuve, no dejó ningún incidente, algo nada habitual, donde sin embargo vimos la capacidad de Alonso para soportar la presión. Por delante, Lewis Hamilton seguido de Robert Kubica se escapaban, en pos de una victoria que el inglés dejaría en un error tonto en la calle de boxes posteriormente.
Tuvieron que pasar 14 vueltas para el primer incidente: Adrian Sutil se quedó parado contra el muro en la chicane de atrás. Cuando parecía que no iba a salir el Safety Car, una de las ruedas del Force India echó a arder por la temperatura del disco de freno, lo que neutralizó la prueba. Eso no benefició nada a Alonso, que tenía a más de dos segundos a Massa, y sobre todo a Lewis Hamilton, que rodaba con comodidad en primera posición por delante de Robert Kubica.
Hamilton la lía
La norma del safety car con respecto a las paradas en boxes consiste en que, cuando el coche de seguridad está en pista, no se puede entrar a repostar hasta que la dirección de carrera (es decir, Charlie Whiting) abra el 'pit lane' para que todos puedan entrar, si quieren. Una vez efectuada la parada, es el director de carrera el que debe permitir la salida desde los boxes, y sólo cuando el semaforo del pit se ponga en verde, si el Safety Car sigue en pista, los pilotos pueden reemprender la carrera. Lewis Hamilton no lo debía saber, visto lo que ocurrió.
Habían parado un total de diez pilotos, Kimi Raikkonen, Nico Rosberg, Fernando Alonso y Robert Kubica entre ellos. Los primeros en llegar al semáforo de boxes fueron el polaco de BMW y el finlandés de Ferrari, mientras por detrás deberían haber esperado Hamilton y Rosberg. Sin embargo, cuando debería haber ido despacio, Lewis Hamilton aceleró a tope, y se comió literalmente la parte trasera del Ferrari, destrozando su propio alerón y la parte trasera del monoplaza del campeón del mundo.
Un error de Hamilton en boxes acabó con su propio abandono y el de Kimi Raikkonen, para enfado del finlandés
El enfado del piloto de rojo, pese a su carácter normalmente tranquilo y frío, fue propio de los latinos más viscerales.
Por si fuera poco, Nico Rosberg tampoco esperaba encontrarse esa melé y también se chocó contra el McLaren. Más afortunado fue Fernando Alonso, que supo esquivarles, al igual que el propio Robert Kubica. Con esta situación, Alonso se quedó por detrás de los dos BMW, ya que Nick Heidfeld esperó unas vueltas para hacer su parada, justo por detrás de su amigo y rival Robert Kubica.
Alonso pifia un podio casi seguro
Barrichello y Coulthard rodaban por detrás de Alonso a menos de tres segundos, con sus únicos repostajes ya realizados mientras que el asturiano todavía tenía que parar. Esto obligaba al español a pasar a Heidfeld e irse a 23 segundos para hacer su parada y salir en un virtual tercer puesto. No pudo ser.
El español lo intentó por todos los lados, e incluso el ingeniero de Heidfeld le recomendó dejarle pasar, ya que su pelea era por la victoria con Kubica, mientras que la de Alonso era por el tercer puesto. Sin embargo, cuando iba a rueda del piloto de BMW, se equivocó gravemente. Alonso salió de la curva por la zona sucia, trompeó y su coche se quedó fuera. Una lástima, porque previsiblemente el asturiano no tendrá otra oportunidad de podio igual.
Kubica certifica su primera victoria
Con esta situación, y Heidfeld rodando segundo a una distancia de unos nueve segundos de media con respecto al primero, Kubica, la carrera se quedó en un rutinario pasar de vueltas. En la carambola de abandonos, el otro gran beneficiado de la prueba, después de los BMW, fue David Coulthard. El veterano escocés ha conseguido un tercer puesto que puede ser de los últimos podios de su carrera en la Fórmula 1, ya que su retirada está más cerca que lejos.
Hay que destacar un espectacular adelantamiento doble de Massa a Kovalainen y Barrichello, posiblemente el mejor del año, donde el brasileño de Ferrari se coló por el interior de la parabólica RBS al finlandés y a su compatriota de Honda. Esta acción será de las recordadas al final de esta temporada. El ganador de los Grandes Premios de Turquía y de Bahrein, al final ha acabado quinto.
En definitiva, primera victoria en la carrera deportiva de Robert Kubica, que además se pone líder de la clasificación general, segundo puesto de Nick Heidfeld y tercero para David Coulthard. Los BMW han conseguido su primer doblete, para alegría de Toni Cuquerella, el ingeniero español de pista de Kubica, y de los aficionados que arrastra este 'polaco volador', al que muchos ven como el nuevo Michael Schumacher. El tiempo lo dirá.
No hay comentarios:
Publicar un comentario